9 de noviembre de 1967 20:37:00 UTC 98.8 millas náuticas (183 km) (inicial) 101.5 millas náuticas (188 km) (inicial)
Apolo 4 (también conocido como Apolo-Saturno 501 y AS-501), fue el primer vuelo de prueba sin tripulación del programa Apolo, que tuvo lugar el 9 de noviembre de 1967 y que usó un lanzador Saturno V como vehículo impulsor,[1] cuya tercera fase iba a ser puesta en marcha, después de permanecer parada en órbita de aparcamiento e ingravidez, para conducir la nave espacial a un punto máximo de alejamiento de la Tierra de 18 340 km.
Se activó entonces el motor del módulo de mando para que la cápsula alcanzase al regresar una velocidad de 40 000 km/h, la misma que debería llevar al penetrar en la atmósfera terrestre y probar los sistemas de protección térmico.
[2] Este vuelo debía ser el primer lanzamiento tripulado, estando previsto su lanzamiento el 21 de febrero de 1967.
En la primavera de 1967 la NASA anunció que la desafortunada misión Apolo IV pasaría a llamarse Apolo 1, que no habría Apolo 2 ni Apolo 3, y que el primer lanzamiento del Saturno V programado para noviembre de 1967 sería conocido como Apolo 4, y el siguiente sería el Apolo 5 con la misión SA-204.