Skunk Anansie

El nombre "Skunk Anansie" proviene de los cuentos folclóricos africanos sobre Anansi, el hombre araña,[1]​ con “Skunk” (marihuana) agregado para "darle un aspecto más horrible".

[2]​ Han publicado seis álbumes de estudio: Paranoid & Sunburnt (1995), Stoosh (1996), Post Orgasmic Chill (1999), Wonderlustre (2010), Black Traffic (2012) and Anarchytecture (2016); una recopilación, Smashes and Trashes (2009); y varios sencillos como "Charity", "Hedonism", "Selling Jesus" y "Weak".

A menudo son asociados con el movimiento Britrock, que funciona en forma paralela al Britpop.

[3]​ Cuando el libro publicó en el 2000 por primera vez la lista de los 500 más exitosos, solo incluía semanas de permanencia en el ranking de simples hasta la tabla número 17 correspondiente al año 2004.

Su permanencia más prolongada fue en 1996 con el álbum Stoosh, que estuvo 55 semanas en el ranking, llegando al puesto número 9.