stringtranslate.com

Amir ibn Fuhayra

ʿĀmir ibn Fuhayra ( árabe : عامر بن فهيرة) (586–625) fue un compañero del profeta islámico Mahoma . También era conocido por el kunya Abū ʿAmr . [1]

Fondo

De ascendencia africana, nació esclavo en posesión de la tribu Azd . [2] Posteriormente fue propiedad de Al-Tufayl ibn Al-Harith , el hijastro de Abu Bakr , quien también era miembro de esta tribu [1] pero probablemente más joven que Amir.

Se convirtió en musulmán en La Meca [3] : 116  antes de 614. [1] Desde 614 fue torturado en La Meca en un intento de obligarlo a retractarse de su fe. [1] Su perseguidor no es nombrado directamente; pero la persecución cesó cuando Abu Bakr lo compró a Al-Tufayl y lo liberó . [3] : 144  [2] Como era habitual entre los esclavos liberados, Amir permaneció al servicio de Abu Bakr [3] : 116  y tenía el cuidado especial de pastorear a su oveja ordeñadora. [1]

Emigración a Medina

Cuando Abu Bakr y Muhammad escaparon de La Meca en 622, Amir pastoreaba los rebaños de Abu Bakr durante el día y luego los llevaba por la noche a la cueva donde se escondían Abu Bakr y Muhammad, [3] : 224  presumiblemente para que las ovejas cubrieran sus huellas. Cuando abandonaron la cueva para viajar a Medina , Amir los acompañó. [4] Él fue quien escribió la nota a Surraqah bin Mallik diciéndole que ningún daño les sucedería por parte del Profeta [ cita necesaria ]

Al principio, Amir se quedó con Saad ibn Khaythama en Medina; [1] pero luego regresó a la casa de Abu Bakr. Mahoma hizo un pacto de hermandad entre Amir y Al-Harith ibn Aws ibn Muadh. [1] Poco después de su llegada, Amir, Abu Bakr y Bilal fueron afectados por la fiebre de Medina. Cuando la joven Aisha fue a preguntar por su salud, Amir respondió, aparentemente divagando:

He experimentado la muerte antes de saborearla:
la muerte del cobarde le sobreviene mientras está sentado.
Todo hombre resiste con todas sus fuerzas
como el buey que protege su cuerpo con sus cuernos. [3] : 280 

Amir luchó en las batallas de Badr y Uhud . [3] : 144 

Muerte

Participó en la batalla de Bir Ma'una en julio o agosto de 625. [3] : 144, 434–435  Cuando Jabbar ibn Sulma, de la tribu Kalb, lo apuñaló, exclamó: "¡Por Allah, he tenido éxito! " Fue uno de los primeros en morir en la batalla. Urwa informó que su cuerpo nunca fue encontrado, porque "los ángeles lo habían enterrado" y fue elevado directamente al cielo. Más tarde, Jabbar preguntó qué había querido decir Amir al decir: "He ganado". Cuando le dijeron que Amir había ganado el Paraíso, Jabbar también se hizo musulmán. [1]

Referencias

  1. ^ abcdefgh Muhammad ibn Saad. Kitab al-Tabaqat al-Kabir vol. 3. Traducido por Bewley, A. (2013). Los compañeros de Badr , págs. 176-177. Londres: Ta-Ha Publishers.
  2. ^ ab Abdulmalik ibn Hisham. Notas a Sirat Rasul Allah de Ibn Ishaq . Traducido por Guillaume, A. (1955). La vida de Mahoma , pág. 743 nota 422. Oxford: Oxford University Press.
  3. ^ abcdefg Muhammad ibn Ishaq. Sirat Rasul Allah . Traducido por Guillaume, A. (1955). La vida de Mahoma . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford.
  4. ^ Muhammad ibn Jarir al-Tabari. Tarikh al-Rusul wa'l-Muluk . Traducido por Landau-Tasseron, E. (1998). Volumen 39: Biografías de los compañeros del profeta y sus sucesores , págs. 138, 142. Albany: State University of New York Press.