stringtranslate.com

Alexandra Tolstaya

La condesa Alexandra ( Sasha ) Lvovna Tolstaya ( rusa : Александра Львовна Толстая ; 18 de junio de 1884 - 26 de septiembre de 1979), a menudo inglesada como Tolstoi , era la hija menor y secretaria del destacado novelista ruso León Tolstoi . [1] [2] [3]

Biografía

Alexandra , hija menor de León Tolstoi (1828-1910) y de su esposa Sofía (1844-1919), era cercana a su padre. En 1901, a la edad de diecisiete años, se convirtió en su secretaria. La nombró albacea de su testamento, tarea que tuvo que emprender en 1910. [4] Aunque Alexandra compartía la creencia de su padre en la no violencia , sentía que era su deber participar en los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial y Se desempeñó como enfermero en los frentes turco y alemán. Esto llevó a que la gasearan y la internaran ella misma en el hospital. Después de la guerra, trabajó en una edición de los escritos de su padre. Sin embargo, después de permitir que los rusos blancos se reunieran en su casa de Moscú, los bolcheviques la arrestaron cinco veces y en 1920 la enviaron a prisión durante un año. [4]

En 1921 se convirtió en directora del museo Tolstoi en Yasnaya Polyana . Se le dio permiso para abandonar la Unión Soviética en 1929 y se fue a Japón ese mismo año. [5] Originalmente se le dio permiso para quedarse durante seis meses para estudiar escuelas, [6] finalmente permaneció en el país durante 18 meses. [7] Trabajó como conferenciante sobre Tolstoi y como profesora de ruso, [6] y contó con el apoyo de los círculos literarios y académicos japoneses. [7]

En 1931 abandonó Japón y se instaló en Estados Unidos, donde dio conferencias y trabajó como criadora de pollos. Algunos años después de su vida, recibió la visita de Tatiana Schaufuss, una vieja amiga que había pasado varios años en prisión y exiliada en Siberia. Juntos, en 1939 fundaron la Fundación Tolstoi . [4]

En 1934, escribió un libro sobre su vida titulado "Trabajé para el soviético" y fue publicado por Yale University Press. El libro detalla las dificultades que enfrentó al vivir en Rusia durante y después de la revolución.

Tolstaya se naturalizó ciudadana estadounidense en 1941, abandonando el uso del título de condesa. [8]

En el verano de 1948, Tolstaya conoció a Mike Gravel, futuro senador estadounidense de 18 años , que tenía la intención de ofrecerse como voluntario para las fuerzas israelíes en una lucha para defender el estado de Israel , y ella supuestamente le dijo que en lugar de eso "volviera a casa y terminar la escuela", a lo que cumplió. [9] [10]

En 1974, a la edad de noventa años, Tolstaya recibió felicitaciones de cumpleaños del presidente de los Estados Unidos Richard Nixon , Alexander Solzhenitsyn y otros, y fue entrevistado por The New York Times . [4] Habiendo sido excomulgado su padre de la Iglesia Ortodoxa Rusa por sus enseñanzas, ella comentó:

“No creo en todo lo que dice la Iglesia Ortodoxa, no creo en los milagros, pero quiero que la gente vaya a la iglesia. Quizás mi padre podría vivir sin iglesia y sin Dios, pero nosotros, los más débiles, necesitamos algo que nos sostenga. Dirán que soy anticuado, pero tengo miedo por este país, por la falta de religión entre los jóvenes, las drogas, la inmoralidad y la desvergüenza de la juventud”. [4]

Referencias

  1. ^ "Biografía de Alexandra Lvovna Tolstaya". Archivado desde el original el 11 de abril de 2013 . Consultado el 28 de marzo de 2013 .
  2. ^ "Biografía de Alexandra Tolstaya". Archivado desde el original el 11 de abril de 2013 . Consultado el 28 de marzo de 2013 .
  3. ^ "Los Tolstoi". Archivado desde el original el 11 de febrero de 2015 . Consultado el 28 de marzo de 2013 .
  4. ^ abcde Israel Shenker, “Alexandra Tolstoy, a los 90 años, es honrada por toda su vida ayudando a los demás” en The New York Times del 2 de julio de 1974
  5. ^ Tolstaya, Alexandra (junio de 2007 ) . Traducido por Davis, Fumiko. ISBN 9784903619057.
  6. ^ ab Annan, Gabriele (1 de abril de 1982). "La hija de Tolstoi". Revisión de libros de Londres . vol. 04, núm. 6.ISSN  0260-9592 .Consultado el 15 de junio de 2021 .
  7. ^ ab Davis, Fumiko (14 de marzo de 2018). "Lo que la juventud de hoy puede aprender del gran escritor ruso León Tolstoi". Japón adelante . Consultado el 15 de junio de 2018 .
  8. ^ Deseret News, 2 de julio de 1974 p. 2A.
  9. ^ "Mike Gravel sobre política exterior". Sobre los problemas . 2019-12-15. Archivado desde el original el 29 de abril de 2019 . Consultado el 12 de abril de 2021 .
  10. ^ Grava, Mike; Lauria, Joe; Ellsberg, Daniel (2008). Una odisea política: el auge del militarismo estadounidense y la lucha de un solo hombre para detenerlo . Nueva York: Seven Stories Press. pag. 128.ISBN 978-1583228265.

Fuentes

enlaces externos