Fue presidente en dos ocasiones de la London Chemical Society, en 1863-1865 y en 1869-1871.
Por ejemplo, en el ácido clorhídrico cada átomo de hidrógeno no permanece parado en yuxtaposición con el átomo de cloro, sino que intercambia su lugar con otros átomos de hidrógeno.
Este descubrimiento, en una forma modificada, tuvo una importancia fundamental en la teoría de disociación iónica.
Rudolf Clausius sugirió una hipótesis similar de manera independiente sobre la misma década.
En 1862 recibió la medalla Royal entregada por la Real Sociedad de Londres por sus trabajos en la síntesis del éter.