Aesculus × carnea

Aesculus × carnea, castaño de Indias rojo híbrido[1]​ o simplemente castaño de Indias rojo, es un híbrido comercial entre las especies A. hippocastanum × A. pavia, aunque su validez es hoy día discutida.

Es bastante susceptible a enfermedades criptogámicas, y el virus «Strawberry latent ring spot» es contagiado por el nemátodo Xyphinema diversicaudatum, por inoculación mecánica.

Es una planta ornamental de flores rosadas rojizas, particularmente sensibles al encharcamiento.

[2]​[3]​ Aesculus × carnea fue descrita por Carl Ludwig Philipp Zeyher y publicado en Dendrologische Flora 43–44, en el año 1822.

[4]​ Aesculus: nombre genérico latino dado por Linneo en 1753 y 1754, a partir del Latín antiguo aesculus, -i, el roble, lo que es sorprendente, aunque en los numerosos autores de la antigüedad que lo usaron, Plinio el Viejo precisa en su Historia naturalis (16, 11) que es uno de los árboles que producen bellotas («Glandem, quae proprie intellegitur, ferunt robur, quercus, aesculus, ...» -La bellota propiamente dicha viene del roble, del aesculus, ...) y, quizás de allí proviene la confusión, pues las castañas de india tienen un lejano y superficial parecido con la bellotas por su piel dura y su carne firme y amarillenta.

Vista general del árbol.