stringtranslate.com

Adrien Prévost de Longpérier

Caricatura de Eugène Giraud
Esculturas de Khorsabad en su actual presentación en el Louvre

Henry Adrien Prévost de Longpérier (París, 21 de septiembre de 1816 - 14 de enero de 1882) fue un numismático , arqueólogo y curador francés del siglo XIX .

Biografía

Adrien era hijo de Henry Simon Prevost Longpérier, un comandante de la Guardia Nacional que más tarde fue alcalde de Meaux de 1840 a 1848. [1] [2]

En 1836 ingresó en el gabinete de medallas de la Bibliothèque royale (futur Bibliothèque nationale ). Protegido por Raoul-Rochette , obtuvo el puesto de primer empleado en 1842. [3] En 1840 publicó un estudio fundamental de la numismática de los soberanos sasánidas , y se dedicó varios años más tarde a la numismática de los arsácidas . Con el barón Jean de Witte , fundó el Bulletin archéologique de l'Athenaeum français  [fr] . En 1856, tras la marcha de Louis de La Saussaye  [fr] , Adrien de Longpérier asumió la dirección de la Revue numismatique  [fr] con Jean de Witte .

De 1847 a 1870 fue conservador del departamento de antigüedades del Louvre . En 1848 fue el único conservador del Louvre que no fue destituido cuando cambió el régimen. [4] Como curador de antigüedades fue responsable de colecciones de áreas culturales y de diversas épocas. Como tal, acogió en el Louvre las primeras esculturas asirias llegadas a Francia desde Khorsabad y se interesó mucho por descifrar la escritura cuneiforme . También fue el encargado de recibir la colección Campana . Sus numerosos intereses científicos incluyen las civilizaciones de América y las antigüedades nacionales: Longpérier estuvo detrás de la creación del Musée mexicain del Louvre (1850) y miembro de la comisión para el establecimiento del Museo Arqueológico Nacional en Saint-Germain-en-Laye .

En 1854 fue elegido miembro de la Académie des Inscriptions et Belles-Lettres . Fue editor de la Revue numismatique de 1856 a 1872. [5] Desde 1858 fue miembro del Comité des travaux historiques et scientifiques .

En un elogio leído el 14 de junio de 1882 en una reunión de la Société des Antiquaires de France , el discípulo de Longpérier, Gustave Schlumberger, dijo de él que "lo había leído todo, tenía un dominio completo de todas las fuentes escritas que nos dejó la Antigüedad" y que conocía "todos los objetos encontrados y acumulados en los grandes museos y colecciones de Europa (...) El señor de Longpérier fue el último arqueólogo universal, habiendo estudiado todas las formas de figuración de la Antigüedad, capaz de abordar todos los temas correspondientes ; ahora sólo hay especialistas." [6]

Referencias

  1. ^ T. Sarmant, Le gabinete des médailles de la Bibliothèque nationale 1661-1848 , Droz , 1994, (p. 286)
  2. ^ Cuando fue elegido, vendió su mansión a la subprefectura. fr.topic-topos.com Archivado el 8 de julio de 2012 en archive.today
  3. ^ T. Sarmant, 1994, (pág.286)
  4. ^ T. Sarmant, 1994, (pág.279)
  5. ^ Jean Lafaurie, «La Revue numismatique a 150 ans», Revue numismatique , 1986, (p. 24-25) persee.fr
  6. ^ Carole Duclot (1993), "Les prémices de l'archéologie mexicaine en France: un musée américain au Louvre en 1850", Bulletin Monumental , 151–1: 115–119. Texto original en francés: "[Longpérier] avait tout lu, possédait à fond les sources écrites que nous a laissées l'Antiquité (...) [et connaissait] tous les monuments qui ont été retrouvés et se sont accumulés dans les grands musées et les grandes collections de l'Europe (...). il n'y a plus que des spécialistes"

Obras

enlaces externos