Abu Musa
La isla ha sido parte de Irán desde la antigüedad hasta principios del siglo XX,[6] cuando el Reino Unido anexionó la isla, administrándola junto con otras islas controladas por los británicos en el golfo Pérsico, incluyendo lo que hoy son los EAU.[1] El mismo año, Saddam Hussein intentó justificar la guerra Irán-Irak reclamando que uno de los objetivos era "liberar" Abu Musa, así como Tumb Mayor y Menor.En 1992, Irán incrementó su control expulsando a los trabajadores extranjeros que operaban en la escuela financiada por los EAU, clínica médica y estación generadora de energía.[7] Los apenas 500 habitantes de Abu Musa la llaman "Gap-sabzu" (en persa, گپسبزو), que significa "el gran lugar verde".En antiguos mapas, la isla también aparece como Bumuf o Bum-i Musa, palabra persa que significa "la tierra de Musa/Moisés."