AGM-88 HARM

El misil fue originalmente desarrollado por Texas Instruments (TI) como sustituto de los sistemas AGM-45 Shrike y AGM-78 Standard ARM.

El pod HTS, utilizado solo por la USAF, permite al F-16 detectar y apuntar automáticamente a los radares con HARM en lugar de depender solo de los sensores del misil.

La actualización más reciente, el misil guiado antirradiación avanzada (AARGM) AGM-88E, presenta el último software, capacidades mejoradas para contrarrestar el apagado del radar enemigo y el radar pasivo que usa un buscador activo de ondas milimétricas adicional.

Se esperaba que la Fuerza Aérea Italiana comprara hasta 250 misiles para su aeronave Tornado ECR.

La capacitación de tripulación y mantenimiento con misiles en vivo se completó en junio.

La Armada autorizó la Producción a plena velocidad (FRP) del AARGM en agosto de 2012, con 72 misiles para la Armada y nueve para la Fuerza Aérea Italiana que se entregarán en 2013.

El AARGM-ER serviría como base para el Stand In Attack Weapon (SiAW) de ataque terrestre.

Eligió el AGM-88E producido por Orbital ATK, Raytheon creó su propia versión del AARGM llamada Modificación de la Sección de Control del HARM AGM-88F (HCSM), una que incorpora características de actualización similares, que podrían permitirle a la compañía ofrecer sus misiles, para exportación.

Sobrevivió con daños de metralla en la cola y no hubo víctimas.

Durante la Guerra del Golfo, si un avión estaba iluminado por un radar enemigo, una llamada falsa "Magnum" en la radio a menudo era suficiente para convencer a los operadores de que se apagaran.

Un AGM-88 cargado en un F-4 Phantom , año 1988
Dos EA-18G Growler disparando un misil AGM-88 cada uno durante unas maniobras militares en el año 2022.
F-16 portando un AIM-120 AMRAAM (arriba), AIM-9 Sidewinder (en el medio) y un AGM-88 HARM
Un MiG-29 ucraniano lanzando un misil HARM en agosto de 2022
Mapa con operadores AGM-88 en azul.