stringtranslate.com

Los problemas de la filosofía

Los problemas de la filosofía es un libro de 1912 del filósofo Bertrand Russell , [1] en el que el autor intenta crear una guía breve y accesible de los problemas de la filosofía. Presenta la filosofía como una serie repetida de intentos (fallidos) de responder a las mismas preguntas: ¿Podemos demostrar que existe un mundo externo? ¿Podemos probar causa y efecto? ¿Podemos validar alguna de nuestras generalizaciones? ¿Podemos justificar objetivamente la moralidad? Afirma que la filosofía no puede responder a ninguna de estas preguntas y que cualquier valor de la filosofía debe residir en otra cosa que no sea ofrecer pruebas de estas preguntas.

Centrándose en los problemas que cree que provocarán una discusión positiva y constructiva, Russell se concentra en el conocimiento más que en la metafísica : si no está claro que existan objetos externos, ¿cómo podemos entonces tener conocimiento de ellos sino por probabilidad? No hay razón para dudar de la existencia de objetos externos simplemente a causa de los datos sensoriales.

El libro también analiza la cuestión de las verdades matemáticas y la filosofía dentro de las matemáticas, en particular la cuestión de cómo es posible la matemática pura. [2]

Russell guía al lector a través de su famosa distinción de 1910 entre conocimiento por conocimiento y conocimiento por descripción [3] e introduce importantes teorías de Platón , Aristóteles , René Descartes , David Hume , John Locke , Immanuel Kant , Georg Wilhelm Friedrich Hegel y otros para sentar las bases base para la investigación filosófica tanto por parte de lectores en general como de académicos.

En las páginas siguientes me he limitado principalmente a aquellos problemas de filosofía respecto de los cuales pensé que era posible decir algo positivo y constructivo, ya que la crítica meramente negativa parecía fuera de lugar. Por esta razón, la teoría del conocimiento ocupa un espacio mayor que la metafísica en el presente volumen, y algunos temas muy discutidos por los filósofos se tratan muy brevemente, si es que se tratan.

—  Bertrand Russell, Prefacio de Los problemas de la filosofía

Russell llamó al libro su "chelín sorpresa" y lo vio como un libro breve y barato, escrito para una audiencia general; [4] ha sido su libro más leído durante décadas. A menudo se ha utilizado como libro de texto para estudiantes de filosofía. [5]

Referencias

  1. ^ Sitio web de Oxford University Press, Los problemas de la filosofía
  2. ^ Sitio web de University College Oxford, Los problemas de la filosofía
  3. ^ Sitio web de PillPapers, Los problemas de la filosofía
  4. ^ Sitio web de Taylor y Francis, Bertrand Russell: Los problemas de la filosofía
  5. ^ Sitio web de la Enciclopedia de Filosofía de Stanford, Bertrand Russell

enlaces externos