Existen muchos factores que afectan a la relación empuje a peso y para una comparación válida, el empuje debería ser medido bajo condiciones controladas.
Entre los factores que afectan al empuje está, la temperatura, presión, densidad y composición del flujo libre de aire.
Utilizando una gravedad de 9,80665 m/s², la relación empuje a peso se calcula como sigue: (1 kN = 1000 N = 1000 kg⋅m/s²) La relación empuje a peso y la carga alar son los dos parámetros más importantes para determinar el rendimiento de un avión.
[2] La relación empuje a peso varía constantemente durante el vuelo.
Para un avión, la relación empuje a peso calculada suele ser el empuje estático máximo a nivel del mar dividido por el peso cargado.