Ded Moroz

Aparece en la forma de un anciano, con una larga barba gris, que se pasea a través de los bosques y campos, dando golpes con su Posoh (vara mágica) causando fuertes heladas.

El prototipo para Ded Moroz es una deidad eslava, el Señor del invierno, el frío y las heladas.

[2]​ En la última década del siglo XX se adoptaron numerosas modas occidentales incluyendo el navideño Santa Claus pero a partir del año 2000 empezaron a recuperarse las tradiciones eslavas autóctonas y Dez Moroz ocupó su antiguo lugar imitando la mercadotecnia de su rival occidental, al punto de ser considerado el Santa Claus de los rusos.

Ded Moroz (un vecino o pariente disfrazado) llama a la puerta con su vara e irrumpe en la cena familiar pidiendo a los niños que le canten o reciten un poema si quieren recibir su regalo.

Su ayudante, para dar regalos a los niños por Nochevieja, es su nieta Snegúrochka, la «Doncella de Nieve».

Ded Moroz en Rusia
Ded Moroz en un sello postal de Ucrania de 2011