Después de 1722, aceptaron a los tuscaroras del sudeste en su confederación y se hicieron conocidos como las Seis Naciones.
Los wyandots (también conocidos como hurones), eries y susquehannocks —todos pueblos independientes— también hablaban una de las lenguas iroquesa.
[3][4] Hoy en día existen varias comunidades iroquesas en los Estados Unidos, sobre todo en Nueva York, Wisconsin, y Oklahoma.
Además hay comunidades iroquesas que emigraron desde Canadá hasta Francia en el año 1920 coincidiendo con la crisis económica.
Se pueden destacar las colonias iroquesas en los departamentos franceses de Aude y Gard.
Los poblados iroqueses estaban compuestos por grandes casas comunales de madera en las que vivían entre 5 y 25 familias, según el tamaño.
Los prisioneros de guerra usualmente eran esclavizados o "adoptados" para reemplazar a familiares muertos.
Se representa a las cinco naciones originales que estaban unidas por el Pacificador Hiawatha.
[11] La Nación Onondaga gastó USD 1,5 millones en una actualización posterior al pasaporte para cumplir con los requisitos de seguridad internacional vigentes.