Río Indigirka

Llega luego a las montañas Cherski, que franquea transversalmente por una profunda entalladura, un largo, estrecho y sinuoso valle.

En este tramo recibe por la derecha al río Moma (406 km) y aguas abajo, al poco, está la localidad y puerto de Khonuu, el punto en que el río comienza a ser navegable hasta la desembocadura.

El río sigue hacia el norte, cruzando el círculo polar ártico para, a continuación, pasar las montañas de Moma.

Es un tramo en el que navegan grandes embarcaciones, siendo los principales puertos Khonuu, Druzhina, Chokurdakh y Tabor, casi en la costa.

El aislado pueblo de Rúskoye Ustie, localizado cerca del delta del río Indiguirka, es conocido por la singular cultura tradicional de los colonos rusos cuyos antepasados llegaron allí hace varios siglos.

Algunos historiadores han especulado que Russkoye Ustye fue colonizado por los pomors a principios del siglo XVII.

[6]​ Zashiversk en el Indigirka fue un importante puesto colonial durante los primeros días de la colonización rusa.

[7]​ Durante un año y dos días, la expedición cubrió 25.000 km, de los que 4.200 fueron en ríos, llevando a cabo los estudios geodésicos.

El clima de la zona es tan extremo que el río está congelado la mayor parte del año, desde octubre hasta mayo-junio.

Debido a las condiciones meteorológicas, los niveles más altos de caudal se observan en verano, cuando estos valores suben en promedio hasta 11.500 m³/s.