Urheimat

El urheimat (del alemán: ur- ‘original’ y Heimat ‘hogar’, IPA: [uʁhajmat]) es un término lingüístico que denota el lugar originario de los hablantes de una protolengua.

Por ejemplo, si no existiera documentación histórica y se quisiese encontrar el urheimat de las lenguas romances, la raíz latina para "vaca", que ha dado palabras similares en la mayoría de las lenguas latinas modernas para designar al mismo animal, podría indicar que las lenguas romances se originaron en un lugar donde existían vacas.

Muchos investigadores han intentado identificar el hogar original de los indoeuropeos, siendo este el uso más común del término urheimat.

Para realizar esta tarea se han empleado como indicadores geográficos relevantes las palabras comunes para «salmón» y «haya» (mientras que no existe una palabra común para «león», por ejemplo; el parecido entre los términos para designar al animal en las lenguas modernas europeas se debe a un fenómeno de préstamos).

Se han propuesto muchas ubicaciones para el urheimat indoeuropeo,[1]​ como las estepas del Mar Negro, Anatolia o Armenia.