stringtranslate.com

Herbert West–Reanimator

"Herbert West–Reanimator" is a horror short story by American writer H. P. Lovecraft. It was written between October 1921 and June 1922. It was first serialized in February through July 1922 in the amateur publication Home Brew.[1][2] The story was the basis of the 1985 horror film Re-Animator and its sequels, in addition to numerous other adaptations in various media.

The story is the first to mention Lovecraft's fictional Miskatonic University. It is also one of the first depictions of zombies as scientifically reanimated corpses, with animalistic and uncontrollable temperaments.

Plot

Lovecraft originally serialized the story in Home Brew Vol. 1 #1–6, an amateur magazine published by his friend George Julian Houtain.

From the Dark

The narrator recounts his history with the title character, who has recently disappeared. He details his time as a medical student at Miskatonic University, which is when the narrator became fascinated by West's theories, which postulate that the human body is simply a complex, organic machine which can be "restarted." West eventually realizes he must experiment on human subjects. The two men spirit away supplies from their medical school and set up their lab in an abandoned farmhouse. At first, they pay a group of men to rob graves for them, but none of the experiments is successful. West and the narrator then rob graves themselves. One night, they steal the corpse of a construction worker who died that morning in an accident. They take it back to the farmhouse and inject it with West's serum, but nothing happens. Later, an inhuman scream is heard from within the room containing the corpse. Moved by instinct, they flee. West accidentally sets the place on fire, after tripping over a lantern while on the way out. West and the narrator escape. The next day, however, the newspaper reports that a grave in potter's field, violently molested the night before, displays the claws of a beast.

The Plague-Daemon

Algún tiempo después del incendio, la investigación de West se ve obstaculizada cuando el Dr. Allen Halsey, decano de la facultad de medicina, se niega a permitirle el acceso a cadáveres humanos o al laboratorio de disección de la universidad. Sin embargo, West tiene un golpe de suerte cuando estalla una epidemia de tifoidea y West y el narrador son llamados para ayudar a atender a las numerosas víctimas moribundas. West comienza a inyectar a sus pacientes un nuevo suero, que no tiene mayor efecto que hacer que algunos de los ojos de los cuerpos se abran. Finalmente, Halsey sucumbe a la fiebre tifoidea y, como acto final de retorcido respeto por su antiguo rival, West roba su cadáver para reanimarlo. West y el narrador llevan el cuerpo de Halsey de regreso a la habitación de West en una pensión , donde le inyectan el nuevo suero. De hecho, Halsey se reanima, pero, inexplicablemente, es menos inteligente y más violento que su experimento anterior. Después de golpear a West y al narrador hasta dejarlos inconscientes, Halsey se embarca en una matanza, golpeando y asesinando a más de una docena de personas antes de ser detenido por la policía. El caníbal asesino pronto es internado en una institución mental local. West maldice el hecho de que haya transcurrido demasiado tiempo y que el cerebro de Halsey se haya deteriorado.

Seis disparos a la luz de la luna

Ahora médicos con licencia, West y el narrador van a ejercer juntos en la pequeña ciudad de Bolton , en Nueva Inglaterra , comprando una casa cerca del cementerio local para tener fácil acceso a los cadáveres. Los dos experimentan con varios cadáveres con diferentes resultados, pero no logran ningún gran avance. Aún decididos a reanimar con éxito a un ser humano, reclaman el cuerpo de un campeón de boxeo que murió de una herida en la cabeza en una pelea callejera ilegal. Los jugadores que apuestan en la pelea hacen arreglos para que West se deshaga del cuerpo, ya que eso los libera de cualquier delito. West y el narrador se apresuran a llevar el cuerpo al laboratorio y le inyectan otro suero nuevo. Al no pasar nada, sacan el cadáver a un prado y lo entierran. Varios días después, hay informes en la ciudad de un niño desaparecido. La madre del niño muere durante un ataque de histeria debido a su corazón débil, y el padre intenta matar a West en un ataque de ira porque West no pudo salvarla. Esa noche, West y el narrador se sorprenden al escuchar un golpe agresivo en la puerta trasera. Al abrir la puerta, West y el narrador se encuentran cara a cara con el cadáver del boxeador, cubierto de moho y tierra y encorvado en la entrada trasera. De la boca del boxeador cuelga el brazo del niño desaparecido. Casi al instante, West mata al boxeador vaciándole un revólver entero.

El grito de los muertos

Algún tiempo después del asesinato del boxeador reanimado por parte de West, el narrador regresa a casa después de las vacaciones y descubre el cadáver perfectamente conservado de un hombre en la casa que comparte con West. West explica que durante la ausencia del narrador, perfeccionó un tipo de líquido de embalsamamiento que conserva perfectamente un cadáver tal como está en el momento en que se inyecta la sustancia química en el torrente sanguíneo; Inyectada en el momento preciso de la muerte, la sustancia química evita que la descomposición comience siquiera. West le revela al narrador que el muerto es un viajante de comercio que sufrió un infarto durante un examen físico; Como el hombre murió ante los ojos de West, pudo preservarlo con el líquido de embalsamamiento y ha estado esperando que el narrador regrese para que los dos puedan reanimar el cuerpo juntos. West inyecta el cuerpo con su último suero. Poco a poco empiezan a aparecer señales de vida. Cuando el narrador interroga al hombre, éste pronuncia palabras con aparente racionalidad e intención. Justo antes de que el hombre regrese a la muerte, comienza a gritar y agitarse violentamente, revelando con un grito horrible que, de hecho, fue asesinado por West.

El horror de las sombras

Cinco años después, West y el narrador se involucran en la Primera Guerra Mundial como un medio para conseguir más cuerpos. Al trabajar como médico en Flandes , West ha ido más allá del simple intento de reanimar cadáveres; sus experimentos ahora incluyen aislar partes del cuerpo y reanimarlas de forma independiente en un intento de demostrar su cualidad de máquina. En el campo de batalla, West se hace amigo de su oficial al mando y compañero médico, el mayor Sir Eric Moreland Clapham-Lee, y comparte con él sus teorías y métodos sobre la reanimación. Poco después, Clapham-Lee sufre casi decapitación y muere cuando su avión es derribado. West inmediatamente comienza a trabajar en el cuerpo de Clapham-Lee e inyecta su suero en el tronco de su cuerpo y coloca la cabeza en una tina. El cadáver cobra vida y comienza a agitarse violentamente, reviviendo sus últimos momentos de vida. La cabeza cortada de Clapham-Lee comienza a gritar desde el otro lado de la habitación. Luego, el edificio es destruido por una bomba. West y el narrador sobreviven, pero no hay señales de la cabeza o el cuerpo de Clapham-Lee. Los dos hombres suponen que fue vaporizado en la explosión, aunque desde entonces se sabe que West habla con temor de un médico sin cabeza con poder de reanimación.

Las legiones-tumba

Un año después de regresar de la guerra, West se mudó a una casa que está directamente conectada a un antiguo sistema de catacumbas de la época de los colonos. Una noche, mientras lee el periódico, West se encuentra con un artículo que detalla una serie de eventos extraños y aparentemente sin sentido que involucran un motín en un manicomio. Un hombre con cabeza de cera (Clapham-Lee), seguido por un grupo de seguidores de aspecto inquietante que llevaban una caja, habían exigido que se les entregara al asesino "caníbal" detenido (Halsey). Cuando a los invasores se les negó el intercambio por el asesino, se lo llevaron por la fuerza. West pasa el resto de la noche en un estado casi catatónico hasta que alguien llama a la puerta. El narrador responde sólo para encontrar un grupo de hombres. Una de las figuras le presenta al narrador la caja grande, que luego el narrador le da a West. West se niega a abrir la caja e insiste en que la incineren. Los dos hombres lo llevan al sótano y lo queman. Tan pronto como la caja arde, los zombies atraviesan la pared de la casa de West a través de las catacumbas. Dejando solo al narrador, los zombies pronto atacan a West. Al darse cuenta de que su propia muerte es inminente, West permite que los zombies lo destripen . Como insulto final, Clapham-Lee decapita el cadáver de West antes de llevarse a su ejército de zombis hacia la noche. El narrador no revela mucho a la policía sobre West, y ellos no creen en la información que sí revela, ya que la pared de la catacumba parece intacta y sin alteraciones. El narrador está siempre atormentado, considerado loco, por su conocimiento de lo ocurrido y la falta de resolución con respecto a los cadáveres levantados.

Caracteres

Inspiration

According to his letters, Lovecraft wrote the story as a parody of Mary Shelley's Frankenstein.[citation needed] He drops in numerous Frankenstein references (even hinting at the poetry of Samuel Taylor Coleridge, as Shelley did).

Reaction

Lovecraft claimed to be unhappy with the work, writing it only because he was being paid five dollars for each installment.[1] He disliked the requirement that each installment end with a cliffhanger and begin with a recap of the previous installment.[4] The book Science Fiction: The Early Years called "Herbert West–Reanimator" "wretched work".[5] In an overview of the Re-Animator films, Bruce Hallenbeck commented that "'Herbert West: Reanimator' is not one of Lovecraft's better tales; it's over-the-top, clichéd and blatantly racist. ... What it does possess in abundance is a love of the Gothic horror tale; ultimately, the story is both an homage to and an affectionate parody of Mary Shelley's Frankenstein."[4] Lovecraft scholar S. T. Joshi claimed that "Herbert West–Reanimator" is "universally acknowledged as Lovecraft's poorest work".[6]

In 2013, West as portrayed by Jeffrey Combs was selected by Empire magazine as the 42nd greatest horror film character, describing him as "one of cinema's greatest mad scientists".[3] When the list was updated in 2020, West placed 43rd.[7]

Adaptations and appearances

Comics and periodicals

Película (s

Jeffrey Combs como Herbert West en Bride of Re-Animator .

Juegos

Literatura y audiolibros.

animado

Música

Otras apariciones

Referencias

  1. ^ ab Straub, Peter (2005). Lovecraft: Cuentos . La Biblioteca de América. págs.823, 828. ISBN 1-931082-72-3.
  2. ^ Joshi, ST; Schultz, David E. (2004). Una enciclopedia de HP Lovecraft . Prensa del hipocampo. pag. 294.ISBN 978-0974878911.
  3. ^ ab "Los 100 mejores personajes de películas de terror". Imperio . 29 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2016 . Consultado el 3 de agosto de 2021 .
  4. ^ ab Hallenbeck, Bruce G. (2009). Películas de comedia y terror: una historia cronológica, 1914-2008 . McFarland y compañía . pag. 142.ISBN 9780786453788.
  5. ^ EF Bleiler y Richard Bleiler . Ciencia ficción: los primeros años . Prensa de la Universidad Estatal de Kent, 1990. (p.454). ISBN 9780873384162
  6. ^ Scriptorium - HP Lovecraft Archivado el 18 de julio de 2005 en la Wayback Machine.
  7. ^ "Los 100 mejores personajes de películas de terror". Imperio . 31 de octubre de 2020. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2021 . Consultado el 3 de agosto de 2021 .
  8. ^ "Primer vistazo a DR. WEST: una parodia reanimada gratuita". allevents.in . Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2019 . Consultado el 27 de diciembre de 2019 .
  9. ^ Herbert West: reanimador en IMDb
  10. ^ Bachman, Mara (12 de diciembre de 2020). "Castle Freak 2020: Cómo una escena posterior a los créditos muestra una película remake reanimada". "Pantalla diatriba" . Archivado desde el original el 4 de agosto de 2021 . Consultado el 3 de agosto de 2021 .
  11. ^ "El futuro nunca sonó tan bien". SFF Audio . 7 de marzo de 2007.
  12. ^ "Cuentos de más allá de la tumba: Herbert West - Reanimador". The Secret Cabal Gaming Podcast: un podcast quincenal sobre juegos de mesa, juegos de cartas, miniaturas y juegos de rol . Archivado desde el original el 9 de febrero de 2018 . Consultado el 8 de febrero de 2018 .
  13. ^ "Yeezy se vuelve lovecraftiano en 'Kanye West - Reanimator'". EW . 20 de agosto de 2015 . Consultado el 8 de enero de 2016 .
  14. ^ "EXCLUSIVO: Detrás de escena de 'Miskatonic U: The Resonator'". Horizonte de señales . 22 de enero de 2021.

Fuentes

enlaces externos