Suelen estar impresas en papel de mejor calidad, con encuadernación más cuidada y mayor espacio destinado a la documentación gráfica.Una de las primeras fue la publicación alemana Erbauliche Monaths-Unterredungen(Discusiones mensuales edificantes), que apareció entre los años 1663 y 1668.Por su parte, Joseph Addison y Richard Steele crearon en Gran Bretaña la revista The Tatler (1709-1711), editada tres veces por semana.Para pocas páginas no mayores a 80 se puede coser al lomo con ganchos puesto que estos resisten hasta esta cantidad.Las páginas satinadas de Die Dame y Das Blatt der Hausfrau mostraban a la "Neue Frauen", "New Girl", lo que los estadounidenses llamaban la flapper.Esta joven ideal era elegante, económicamente independiente y ávida consumidora de las últimas tendencias.[10] Varias revistas católicas lanzadas a principios del siglo XX que aún permanecen en circulación incluyen; St.En Estados Unidos se publican más de 100 revistas católicas, y miles en todo el mundo, que abarcan desde mensajes inspiradores a órdenes religiosas concretas, pasando por la vida familiar de los fieles, hasta cuestiones globales a las que se enfrenta la Iglesia en todo el mundo.[13] Las revistas profesionales, también llamadas trade magazines, o business-to-business están dirigidas a lectores empleados en industrias concretas.Este último modelo se utilizaba mucho antes del auge de la World Wide Web y todavía lo emplean algunas cabeceras.Redvista cultural La Guirnalda Polar (versión antigua, desde 1996) https://lgpolar,.com≈ Una revista es una publicación impresa que es editada de manera periódica (por lo general, semanal o mensual).Al igual que los diarios, las revistas forman parte de los medios gráficos, aunque también pueden tener su versión digital o haber nacido directamente en Internet.
Revistas en Francia, 2004.
Soldado en tiempo de ocio leyendo una revista, Israel 1969
Número de 1928 de
Popular Aviation
'
, que se convirtió en la mayor revista de aviación con una tirada de 100.000 ejemplares.
[
6
]
La estrella de cine egipcia
Salah Zulfikar
en la portada de la revista
Al Kawakeb
, marzo de 1961.