Guajiquiro: Significa "Río de los Guajes", una palabra mexicana.
[3] La comunidad que forma este municipio es cuna de la etnia Lenca.
Con el paso del tiempo han sustituido su lenguaje lenca hondureño por el español.
Aldeas: 14 (2013) Caseríos: 141 (2013) Nueva Suyapa De todas las aldeas mencionadas, aparte de Guajiquiro y Santa Rosita, San Miguel es la aldea que tiene más habitantes, sin embargo todas las aldeas cuentan con energía eléctrica, agua potable, carretera y otros proyectos de desarrollo comunitario.
En Educación, Guajiquiro cuenta con aproximadamente 20 CEPREB, 44 Escuelas de Educación Básica, 3 Instituciones de Educación Media: Instituto Polivalente Superación en Guajiquiro Centro, Instituto Ramón Rosa en Santa Rosita e Instituto Flavio Ernesto García en San Antonio.