Aimée Antoinette Camus
En sus alrededores crecían numerosas variedades de orquídeas lo que junto a la influencia positiva de su padre Edmond Gustave Camus (1852-1915), orquideólogo y botánico, dieron origen a su afición por la botánica en general y las orquídeas en especial.[2] Más adelante, Aimée Camus (elaborando la parte anatómica de las obras) y en colaboración con su padre Edmond Camus y de otros botánicos como P. Bergon y H.Lecomte en la parte taxonómica publicaría varias obras sobre orquídeas europeas.Aimée Camus, poco después de la muerte de su padre, completó y publicó una obra de su padre, que había dejado inconclusa y sin publicar.Se trata de Iconographie des Orchidées d´Europe et du Bassin Méditerranéen, París (1921-1929), en la que tiene la colaboración del botánico H.Lecomte en la parte taxonómica.Aimée Camus estuvo especializada sobre todo en el estudio de la orquídeas europeas y de sus hibridaciones naturales, de las que describió y reclasificó varias especies que llevan su abreviatura en el nombre: