Brahmachari

[1]​ El brahmacharí es un monje célibe que se dedica a estudiar de memoria las escrituras sagradas hindúes (como el Bhagavad guita) y vive en el guru-kula (‘la casa del maestro espiritual’).

Popularmente la brahmacharia se conoce como la etapa de estudio en la vida de un hinduista religioso, aunque literalmente ―en sánscrito― significa ‘el que se mueve con Dios’, siendo En el hinduismo no se debe confundir el Bráhman (la Luz Divina) con Brahmá, el dios creador del universo, de cuatro cabezas.

En yoga, hinduismo y budismo generalmente se refiere a brahmacharya como un estilo de vida caracterizado por la abstinencia sexual.

Según algún autor occidental, brahmacharia sería algo diferente al concepto occidental de «celibato», pues no se enfoca tanto en el no participar en actividades sexuales, sino más bien es solo una herramienta o medio utilizado, cuando un varón ha trascendido o está en proceso de trascender su “chitta” (uno de los tres términos del nikaya para referirse a la mente) mediante la práctica del ascetismo.

Ni tan siquiera tiene que ver con si una persona está casada (o sea, si es la cabeza de una familia); sino que está enfocado en el estudio y aprendizaje de las escrituras y sabiduría Hindú.

Monje budista en la ciudad de Sarnath (India).