[6][7] El servicio se dio a conocer por primera vez en noviembre de 2014 como Music Key, sirviendo como una colaboración entre YouTube y Google Play Music, y pretendía suceder al servicio de suscripción del primero.YouTube también intentó competir contra sitios como Hulu y Netflix al ofrecer contenido original como parte del servicio de suscripción, aprovechando personalidades destacadas de YouTube en combinación con productores profesionales.YouTube también anunció que el precio del servicio aumentaría de US$9.99 (que servirá como el precio del servicio YouTube Music Premium) a US$11.99 por mes para los nuevos suscriptores.Junto con el cambio de nombre, los servicios también se expandieron a Canadá y 11 mercados europeos (incluidos Alemania, Austria, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Noruega, Reino Unido, Rusia y Suecia), con más expansión para venir en el futuro.El 12 de marzo de 2019 se expandió a 12 países latinoamericanos, que son Argentina, Paraguay, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Uruguay, además de India y Sudáfrica, siendo 14 nuevos, teniendo disponibilidad en 43 países en total.En los países seleccionados donde el servicio aún no está disponible, los episodios individuales también se pueden comprar a través de YouTube o Google Play Movies & TV.[24] Youtube originals es un servicio que produce contenido original para una audiencia especializada.En una declaración al Financial Times en junio de 2014, Robert Kyncl confirmó que estas medidas eran "para garantizar que todo el contenido de la plataforma se rija por sus nuevos términos contractuales".Al afirmar que el 90% de las discográficas habían llegado a acuerdos, agregó que "si bien deseamos tener una tasa de éxito del 100%, entendemos que no es un objetivo alcanzable y, por lo tanto, es nuestra responsabilidad para nuestros usuarios y la industria lanza la experiencia musical mejorada".[25][26][27][28] Más tarde, el Financial Times informó que YouTube había llegado a un acuerdo global con Merlin Network, un grupo comercial que representa a más de 20,000 sellos independientes, para su inclusión en el servicio.