Yerba Brava
Por problemas internos la banda se desarmó aunque, tiempo después, la rearmaron y decidieron llamarse: Yerba Mala, porque creían que como dice el refrán: "Nunca muere", pero al querer registrar el nombre se encontraron con que ya lo estaba, entonces lo cambiaron por Yerba Brava.En pocos meses, Yerba Brava se convirtió en un fenómeno no sólo musical sino también social.Poco a poco se fue incrementando su agenda de actuaciones, que los llevaron inclusive a cruzar las fronteras del país logrando el respeto y el reconocimiento del público chileno, paraguayo y boliviano.Aunque también se escucha en las barras bravas de equipos peruanos, ecuatorianos, colombianos y venezolanos.Esta nueva onda se traduce en el tercer trabajo discográfico de la banda, Corriendo la coneja.En 2004 Oscar forma La Repandilla una orquesta compuesta por catorce músicos de una gran talla, el cómo voz principal, combinando elementos sonideros característicos de Yerba Brava con la naciente Cumbia Base (iniciada con la ya citada banda La Base Musical), caracterizada por la introducción del Sampler como instrumento de percusión Por el año 2003, Oscar deja Yerba Brava.Su primer disco "Nunca Se Acaba", rompió con todo lo estipulado, "Cosas del amor - Muchachita", fue su primer corte de difusión, un gran éxito no solo en Argentina, sino también en muchos países del habla hispana (Chile, Uruguay, Perú, Colombia, México, Venezuela, Bolivia, entre otros).Desde este año, nada iba a ser igual para el conjunto de San Fernando, ya que cambio su estilo música, sus letras más comprometidas y su música bien definida, los lleva a permanecer varios meses como números uno, pero no cambia su esencia, haciendo que cada show, sea una verdadera fiesta.Los chicos graban "Volando Alto" quien contaba con temas como "Ahora Estoy Solo", "Perdóname Mi Vida", "Antes", Cd que los lleva a ganar un premio Gardel a la música, como "Mejor grupo tropical"."Ya No Llores" fue el primer corte y el gran éxito del grupo, quien logró volver a colocar a Yerba Brava no solo uno de los mejores grupo de la Argentina, sino también como un clásico nacional.Otros temas fueros "Activando Cumbia", "Tuyo Siempre" (En honor a Andrés Calamaro, quien clasificó en su cuenta de Twitter, como UN HONOR, el tema realizado por Santiago Cairo y Yerba Brava), entre otros..Con Santiago Cairo, Yerba Brava grabó 4 discos (Nunca se acaba, Volando Alto, Con Buena Leche y un DVD en vivo) que llevó al grupo a tocar por primera vez en lugares como México y Estados Unidos.La banda con él tiene varias presentaciones e incluso regresan a México y otros lugares del continente.Yerba Brava continuó con sus presentaciones hasta marzo de 2016, donde decidió abandonar el grupo para volver con La Rama.