Juegos Mediterráneos de 2005

[1]​ Los Juegos del Mediterráneo son un evento multideportivo, al igual que los Juegos Olímpicos (aunque en una escala más pequeña), con la participación exclusiva de los países que tengan costas con el Mar Mediterráneo, lo que involucra a países de Europa, África y Asia.Esta idea se planteó en una reunión durante los Juegos Olímpicos de Londres 1948.Según él, los Juegos "fueron diseñados específicamente para reunir a los países musulmanes y europeos que rodean la cuenca del Mediterráneo" para promover la comprensión a través de la competición deportiva.Cincuenta años más tarde, otra ciudad español, Almería, fue sede de los Juegos.En un encuentro informal entre un miembro del ayuntamiento y otro de la prensa local, se plasmó este planteamiento sobre una servilleta.[6]​ El anuncio fue realizado por su presidente Claude Collard en Túnez, sede de la edición inmediatamente anterior.Los resultados en esta competición determinarían las subvenciones venideras a las diferentes federaciones deportivas.Andorra, Líbano y Mónaco fueron los únicos países que no consiguieron ninguna presea.Por continentes, los conjuntos europeos obtuvieron 704 medallas, los africanos 117 y los asiáticos tan solo 11.Bajo la estrella aparece la grafía "XV Juegos Mediterráneos Almería 2005", y bajo este eslogan los tres aros representativos de los juegos en color azul, difuminados como si se encontrasen semi-sumergidos.Hasta 4 300 personas participaron como voluntarios colaborando en el desarrollo de las diferentes pruebas deportivas.RTVE desplazó a Almería algo más de trescientas personas y se cubrieron las transmisiones de los siguientes deportes: Atletismo, fútbol, vóley-playa solo finales, waterpolo, baloncesto masculino y femenino, gimnasia rítmica, balonmano masculino, natación, gimnasia artística, judo, voleibol, halterofilia, balonmano femenino solo finales, tenis solo finales, además de las Ceremonias de Apertura y Clausura.Varias empresas colaboraron económicamente o prestando sus servicios con la organización del evento, tales como IDEAL, que fue el diario oficial de los Juegos[24]​, Michelin,[25]​ Nacex[26]​ o Renault.
Una placa conmemorativa recuerda desde 2013 el bar donde se gestó la primera idea sobre Almería 2005. [ 4 ]
Estadio de los Juegos Mediterráneos.
Acreditación de los juegos.
Sellos albaneses de los Juegos Mediterráneos de Almería 2005