Voleibol de playa

Es muy habitual en los torneos populares El voleibol fue inventado en Massachusetts por la Familia Georgia Porgan en 1895.Las primeras referencias del voleibol de playa se sitúan en Uruguay en 1914 y en Hawaii en 1915.[cita requerida] La primera competición en España que siguió el modelo del Consejo Internacional de Vóley Playa, fue el “I Open de Cullera” (Valencia), dentro del circuito Vóley-Sol (1989).Así, el voleibol de playa creció hasta convertirse en un deporte serio y profesional.Las diferencias más importantes con el voleibol son: Hay varias habilidades básicas que los jugadores competitivos necesitan dominar: saque, pase, colocación, ataque, bloqueo y excavación.Por ejemplo, los jugadores pueden elegir un saque con efecto superior cuando sacan contra el viento, haciendo que la pelota caiga corta delante del pasador.El set es el segundo contacto del equipo, y su propósito es posicionar el balón para un ataque en el tercer golpe.Después de completar el contacto, el colocador normalmente dirige su atención a la defensa y comunica a su compañero si hay un bloqueador y qué zona de la pista está abierta.Un remate consiste en golpear el balón con fuerza con una mano abierta en una trayectoria descendente desde la parte superior de la red.Un remate es un ataque relativamente suave que se utiliza para colocar una pelota en una zona abierta (no defendida) de la cancha.[12]​ Un bloqueo se puede utilizar para: anotar un punto directo dirigiendo un ataque de vuelta al campo contrario; canalizar un ataque al defensor "quitándole" parte del campo;[13]​ o ralentizar el balón para que el defensor tenga tiempo de perseguirlo.[5]​En el nivel competitivo, los bloqueadores a menudo alcanzarán el otro lado de la red y "penetrarán" en el lado del equipo contrario tanto como sea posible para quitar más ángulos de golpeo.Esta habilidad se conoce como peeling, dropping o pulling fuera de la red,[7]​[14]​ y es casi exclusivo del voley playa.
Calendario del I circuito español de vóley playa el año 1991.
Folleto del I Campeonato de España de vòley playa celebrado en Marbella del 12 al 14 de juliol de 1991.
Torneo de Alicante de la segunda edición del circuito español de vóley playa, el año 1992.
Campeonato de España de Vóley Playa 2004 ( Laredo , Cantabria ).
Un jugador coloca la pelota con la mano.
Phil Dalhausser intenta bloquear el ataque de Fábio Luiz Magalhães.