Digimon Virtual Pet

Lo que luego se convertiría en una famosa franquicia de anime, manga, videojuegos, etc. comenzó como un Tamagotchi para niños.El Digimon V-Pet tiene varias funciones que le permiten al Tamer cuidar de su monstruo.El primer icono indica los estatus del Digimon, como su edad, peso, hambre, energía y fuerza.En cuanto a las vitaminas, un Digimon puede comer un número ilimitado de estas.El entrenamiento consiste en golpear a la "sombra" un número de veces, aunque es muy complicado hacerlo.De este modo, dos Tamers pueden conectar sus V-Pets y hacer que sus Digimon batallen entre sí.Este tipo de batalla tiene altas posibilidades de dejar al Digimon malherido, sin importar quien gane o pierda, y luchar varias veces en el día puede "matar" al Digimon (véase Megalithic Mainframe).Dejar sin limpiar las "suciedades" por mucho tiempo puede hacer que el Digimon enferme.Dejar dormir al Digimon con la luz encendida puede debilitarlo y hacer que pierda opciones de evolucionar en sus formas más fuertes.Para evolucionar en uno de los tantos monstruos que hay en el árbol, un Digimon debe cumplir con ciertos requisitos.El concepto nació debido a que los Digimon en las series de TV no morían (véase Digimon (criatura)), sino que tenían un ciclo vital basado en la rueda de la vida (nacimiento, muerte y renacimiento), mientras que en los V-Pets japoneses, los Digimon eran "borrados" del sistema (o sea, muertos sin posibilidad de renacer).En la versión japonesa, no existe en concepto del Megalithic Mainframe, y cuando el Digimon muere, tan solo se ve una tumba en su honor.Esta idea fue desechada más adelante, y al parecer dio pie para la creación del Pendulum Cycle, una versión hackeada del Pendulum japonés, que tampoco resultó ser un gran éxito.W es un emulador de V-Pet, y el jugador puede criar hasta cinco monstruos al tiempo.
Un modelo de monstruo digital (mini versión 2).