En el Mundial de 2019 la FIFA publicó que «suele jugar como 5, ayudando a iniciar las jugadas y dotando de solidez al mediocampo del equipo gracias a su potencia física y su calidad.Empezó a jugar al fútbol en la plaza C'as Torrador donde hay todavía a día de hoy un pequeño campo de fútbol, jugaba con sus amigos y se apuntó a los 9 años con un amigo en el Badia Cala Millor, con el apoyo de su madre y sin que su padre lo supiese hasta más tarde,[2] y luego pasó por las categorías base del Club Deportivo Serverense hasta el primer año de cadetes.En la segunda fase quedó en segunda posición del grupo "B", tras la Agrupación Deportiva Torrejón Club de Fútbol y obtuvo un puesto para la Copa de la Reina.[12][13] Fue titular habitual y marcó un gol desde su campo que salió en la prensa internacional.[19] En la temporada 2014-15 conquistó nuevamente la liga, por cuarta vez y de manera consecutiva.Volvió a ser elegida en el Once ideal de Fútbol Draft en 2015.[25] El motivo de su fichaje fue poder crecer y competir con las mejores jugadoras del mundo, eligiendo Francia por el idioma parecido al mallorquín y porque el fútbol femenino estaba mucho más valorado que en España.[27] Jugó los 22 partidos de liga dando una asistencia y lograron el tercer puesto en la competición.En la temporada 2017-18 marcó 4 goles dio 7 asistencias en 18 de partidos liga, en los que quedaron en tercera posición.En la temporada 2018-19 repitieron tercer puesto en liga, en la que Torrecilla jugó 17 encuentros marcando un gol y dando dos asistencias.En la Copa sólo alcanzaron los dieciseisavos de final, cayendo ante el París FC.En 2020 se le detectó un tumor cerebral por el que corrió peligro su vida.[43] El equipo no fue regular durante la temporada, acabando en cuarta posición en liga.[3] A nivel nacional rechazó la primera convocatoria de la Selección para la categoría Sub-17.Con tres victorias España se clasificó para la Ronda Élite, que disputó en abril de 2012.[48] Ya clasificadas para semifinales no jugó el tercer partido ante Suecia que terminó en empate a cero.[51] Torrecilla acumuló dos goles y tres asistencias desde la primera fase de clasificación.España estuvo encuadrada en dicha Eurocopa en el grupo C, teniendo como rivales a Francia, Inglaterra y Rusia.El 12 de julio, jugó su primer partido frente a la selección inglesa venciendo por 3-2.El día 22, disputaron los cuartos de final en (Kalmar) ante Noruega (campeona del mundo en 1995 y olímpica en 2000), perdiendo por 3-1.[65][66] A pesar de su buen desempeño no jugó el partido definitivo contra Costa Rica, ya que el seleccionador apostó por jugar con varias mediapuntas, pero no acabaron empatando el partido a uno.[68] Repitió titularidad en el tercer partido contra Corea, que terminó con una derrota por 2-1 tras una remontada de las coreanas.[70] Tras los malos resultados en el Mundial criticó al seleccionador,[71] y junto a las otras jugadoras convocadas pidió mediante un comunicado la dimisión de Ignacio Quereda debido a la mala planificación de la concentración y del viaje hasta Canadá, la metodología empleada con el grupo, la falta de partidos amistosos y el escaso análisis de los rivales que hacía el propio seleccionador, y decidieron no volver a jugar con la selección si no cesaba el seleccionador, lo que finalmente sucedió el día 30 de julio.[72] El nuevo seleccionador, Jorge Vilda, siguió contando con Torrecilla y la convocó en los primeros amistosos que dirigió.Dio una asistencia en el primer partido ante Sudáfrica, en el que también le anularon un gol por fuera de juego y España remontó el gol inicial de las sudafricanas para ganar por 3 a 1.[95][96] Finalmente pudo recuperarse y jugó el partido completo contra China que acabó con empate sin goles y España pasó a octavos de final como segundas de grupo.Torrecilla poco pudo hacer para evitar la derrota del Atlético por siete goles a cero.
Virginia Torrecilla jugando para el Atlético de Madrid en diciembre de 2019
Virginia Torrecilla (recostada) con la selección en abril de 2018 tras un partido contra Austria.