Vevo

Vevo publica todos sus videos musicales a través de YouTube.También se pensó añadir a Warner Music Group para la inclusión de los videos;[8]​ sin embargo, el acuerdo no se concretó debido a la alianza formada por el servicio rival MTV Networks (hoy también conocido como Paramount Media Networks).[9]​ Una motivación posible para el proyecto es la competencia que YouTube supone para otras páginas de vídeos musicales.[12]​ En el mismo mes, se realizaron las primeras cuentas exclusivas para YouTube con el logo distintivo en medio de suplantaciones y descripciones erróneas.[13]​ El lanzamiento definitivo del servicio se hizo durante una fiesta en Nueva York el 8 de diciembre de 2009 con la participación del músico Bono y las empresas AOL y CBS.[14]​ En ese mes la discográfica EMI Music Group Ltd motivó a los otros grandes sellos para proveer vídeos musicales de sus artistas en Vevo.[17]​ En abril de 2012, la plataforma fue lanzada en Australia y Nueva Zelanda por MCM Entertainment.Entre ellas las de artistas como Shakira, Michael Jackson, Katy Perry, Justin Timberlake, Lady Gaga, Rihanna, Avicii, Madonna o Avril Lavigne.Dividiendo la sección de vídeos en dos partes: Música y Más Del Artista.Este es el único sello u filial de WMG en estar incorporado en la Red Vevo.Se especuló que estaba disponible solo en los Estados Unidos y Canadá, con otros países a seguir.En 2013, se licenció los derechos musicales a DigiTrax Entertainment para realizar videos karaoke de forma oficial.Cada artista está afiliado a la red publicitaria donde es recuperado por medio de regalías.En 2014, se estableció una nueva premiación para certificaciones en concierto a aquellos que tengan como mínimo 3000 asistentes.[41]​ Las versiones de los vídeos en Vevo con contenido explícito, así como los improperios, pueden ser editadas.[49]​ Esto permite a Vevo hacer su red más amigable para los socios de publicidad, tales como McDonald's.[61]​[62]​ En diciembre de 2010, Universal Music Group demandó a Megaupload por elaborar una canción y publicar en YouTube «que no le pertenece».ESPN, quien tuvo los derechos de emisión, emitió un comunicado que no demandará a la empresa.
Logo de Vevo utilizado desde diciembre de 2009 hasta abril de 2013.
Logo de Vevo utilizado de 2013 hasta 2016
Logo de Vevo utilizado desde 2016.