Verbascum sinuatum

Toda la planta esta cubierta de una pelusa aterciopelada blanca (indumento) formada por pelos tectores estrellados (tricomas).

Desde el Sur de Europa y África del Norte (incluidas las Islas Canarias) hasta Irán al Este.

Es bastante frecuente en la Comunidad Valenciana y Cavanilles, en su obra cumbre sobre el Reino de Valencia lo cita en numerosas ocasiones con el nombre de Gordolobo sinuado como sucede, por ejemplo, en la página 166 del primer tomo ([1]​) Es una especie usada en jardinería.

En medicina tradicional popular, la raíz del Verbascum sinuatum se ha utilizado como cicatrizante y también para enfermedades respiratorias.

Verbascum sinuatum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol.

Roseta basal de hojas con escapes florales incipientes.
Inflorescencia
Flor, detalle