[1] A partir de finales del siglo XIX, los blancos en Misisipi establecieron leyes y políticas que impedían que los afroamericanos se registraran para votar, incluidos impuestos electorales y pruebas de alfabetización.
Además, muchos grupos de vigilantes blancos utilizaron la violencia para reprimir a quienes mostraban interés en la política.
Como resultado, en Misisipi sólo el 5,3% de la población negra estaba registrada para votar.
[2] Notoriedad especial tuvieron los asesinatos de James Chaney, Mickey Schwerner y Andrew Goodman por parte del Ku Klux Klan, que ocurrieron una semana después del comienzo del proyecto, lo que intensificó los temores de los voluntarios.
La mayor conciencia que generó la discriminación electoral e ese acontecimiento resaltó además la necesidad de una legislación federal sobre el derecho al voto.