Vanilla pompona

Es una planta con clorofila con la raíces al aire; semillas exteriores, sin alas, y las inflorescencias de flores con colores pálidos que nacen sucesivamente en racimos laterales.

[2]​ Esta especie es gigante de tamaño, epifita y trepadora con un grueso tallo de 2 cm, con raíces adventicias que surgen en los nodos y con hojas ampliamente oblongas, coriáceas, carnosa, con los márgenes laminados, que se contraen bruscamente a un ápice subobtuso, la base de las hojas son pecioladas.

Tiene un sabor ligeramente diferente a la del uso más común Vanilla planifolia, utilizada como una fuente de aromas para los alimentos.

Se encuentra en la México, Nicaragua, Venezuela, Costa Rica y Panamá a una altitud de 270 a 530 metros, sobre troncos de árboles en las tierras bajas tropicales.

[3]​ Vanilla pompona fue descrita por Christian Julius Schiede y publicado en Linnaea 4: 573–574, en el año 1829.

Detalle de la flor