No tiene semillas y es habitual su uso para la producción de pasas, que son llamadas a veces simplemente sultanas o sultanis.
[3] Otras uvas sin semillas del antiguo Imperio otomano, como la kishmish de frutos redondeados, también son secadas para hacer pasas sultanas más grandes.
Además, está presente en Argentina, Alemania, Austria, Brasil, Canadá, Chile, China, Chipre, España, Rusia, Francia, Grecia, Hungría, India, Israel, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Portugal, República Checa, Rumania, Eslovaquia, Sudáfrica, Suiza, Túnez, Ucrania, Uruguay y los países de la ex-Yugoslavia.
También se pueden usar otras variedades para producir pasas doradas, que son comercializadas con el nombre de "sultanas".
[13] La uva sultana también es usada para hacer vino blanco, que es conocido por su "insipidez dulce".
[14] La thompson seedless es la uva más plantada de California debido a este triple uso.
En la Unión Europea, el chablis puede hacerse con la uva chardonnay producida en la región del departamento de Yonne.