Universidad Adventista de las Antillas

[1]​[2]​[3]​[4]​ La universidad surgió desde la fusión de dos instituciones educativas en Puerto Rico y Cuba: el Colegio Adventista Puertorriqueño (CAP) establecido en 1957 (cuando se trasladó a una nueva escuela residencial en Mayagüez el nivel secundario del "Puerto Rico Adventist Academy"[5]​ fundado originalmente en 1946 en Santurce como la primera escuela completa primaria y secundaria de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Puerto Rico[6]​[7]​[8]​), y el Colegio de las Antillas que fue movido a Puerto Rico a raíz de la Revolución Cubana.Para ese tiempo, la Unión Antillana de los Adventistas del Séptimo Día incluía a las Bahamas, Cuba, Puerto Rico, Haití, y Jamaica.[13]​ El sueño del liderato de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Puerto Rico era tener una academia secundaria con internado y que pudiera ser el preámbulo de un centro educativo para preparar obreros para la isla.El producto de la venta se utilizaría para comprar un sitio apropiado para edificar un colegio en Puerto Rico.La integraron: Donovan Olson, Juan Rodríguez, Raúl Villanueva, Víctor Díaz Castro, B. L. Jacobs, C. L. Powers, y R. W. Prince.El sueño de tener una escuela secundaria adventista con internado en Puerto Rico comenzaba a hacerse realidad.Fernando Cardona, que enseñaba Ciencias y Matemáticas en Santurce, pasó a Mayagüez.La Finca La Rosita tenía una casa de madera en donde se hospedaba la familia Olson, junto con las muchachas.Lo primero que se hizo fue levantar dos edificios de madera, zinc y alambre.Se comenzó la imprenta, con dos prensas, que pasó a ocupar el lugar de la cocina.Meses más tarde, se pasó una invitación al joven Pepito Hernández, quien estudiaba en el Colegio de las Antillas en Cuba, para que terminara su secundaria en Puerto Rico, mientras dirigía la imprenta.Se concluía así la presencia de la Escuela Secundaria en los terrenos del ahora Antillean College.Se hicieron oraciones especiales para protección y por el retorno de la paz a la nación.Los jóvenes del colegio vinieron para ver a estos famosos "hombres de la Sierra Maestra" (guajiros).Allí encontraron un gran número de miembros del Ejército Rebelde que estaban cansados y hambrientos pero eran amistosos.Los profesores y las familias de casados se escondieron en el piso más bajo del nuevo edificio industrial.El gerente de granja estaba montado a caballo trayendo las vacas para ordeñarlas.Unos cuantos días más tarde, el coro del Colegio Antillano participó en una celebración en la universidad al otro lado de la carretera.Aun así, tres años después que todas las otras instituciones religiosas habían sido cerradas o severamente restringidas, el nuevo gobierno cubano cerró este colegio el 15 de diciembre de 1961.Desde entonces se inició un esfuerzo para conseguir la acreditación de las entidades correspondientes en Puerto Rico y Estados Unidos.Por su parte, los profesores Raquel Ocasio, Fanny López, Domingo Mena, Guillermo Feliciano y Nilda Harper, alcanzaban el grado de Maestría.Luego, se creyó conveniente asociar la Escuela de Enfermería del Hospital Bella Vista con el Antillean College.En el 1972 se logró la autorización y la acreditación del Grado Asociado en Ciencias en Enfermería.Con todos los ajustes necesarios, el Antillean College se preparó para su prueba de fuego.Durante ese período servía como Rector del Antillean College el Dr. Israel Recio, primer egresado en llegar a ocupar tan honrosa posición, graduado en 1964.La misma se ubicó en las antiguas facilidades de la imprenta, ya que esta fue reubicada en la planta baja del gimnasio.Por razones de las fuerzas del mercado, la misma fue cerrada a fines de la década, El desarrollo físico espacial del campus ha sido una prioridad constante desde que se obtuvo la licencia para operar el Colegio en Mayagüez.Cuando comenzó el Antilian College se construyó un salón en los altos de la cafetería que sirvió como biblioteca.Esta expansión permitió construir los nuevos laboratorios para el Departamento de Ciencias, así como habilitar oficinas para los profesores.Durante el ciclo que inició en 2016 se logró competir y ganar una tercera propuesta federal que permite la construcción y desarrollo del Centro de Simulaciones Clínicas para Ciencias de la Salud.
Che Guevara, después de la batalla de Santa Clara, 1 de enero de 1959
Logo de la UAA usado entre 1989 al 2021
Rótulo mural de la UAA, ubicado en los predios del antiguo Colegio Adventista Puertorriqueño.