Club Unión Maestranza

Disputa sus encuentros como local en el Estadio Luis Lastra, con capacidad para 8 000 espectadores.

En su acta de fundación figuran las siguientes personas: Antonio Guerra, presidente honorario; Manuel Arraya, Otterino Onete y Fernando Walker, directores honorarios; Luis Ravanal, presidente activo; Juan Medinaceli, vicepresidente; Carlos Zamorano, secretario; Manuel Zabaleta, tesorero; Guillermo Montes, capitán; Víctor Álvarez, vicecapitán; y José Vizcarra, Felipe Illanes, Salustiano Cadena y Celestino Palacios, vocales.

En 1927, el cuadro viacheño se presentó en la segunda división del campeonato local.

En el transcurso de su vida futbolística, sus máximos rivales en un principio fueron el Regimiento Bolívar, Huracán, Regimiento Ingavi, Calaveras de Corocoro, Ferroviario, The Strongest, Bolívar, Litoral y Always Ready.

Uno de los personajes históricos que dirigió al equipo fue don Julio Borelli.

Disputó su primer partido el 15 de julio frente a Northern F.C.

En sus diferentes escenarios se practicará disciplinas como fútbol, atletismo, natación, ráquetbol, básquetbol, voleibol y deportes de contacto.

Al ser un club histórico que participó en los primeros torneos profesionales del país cuenta con una afición numerosa en la localidad de Viacha, de la cual es el representante más importante.

Unión Maestranza de Viacha , gran animador del primer campeonato profesional de la LPFA 1950
Escudo actual usado por Unión Maestranza.