Club Unión Collado Villalba
En la primera temporada en la nueva categoría se salvaron los muebles y tras ello, el equipo consiguió asentarse en mitad de la tabla.Collado Villalba se enfrentó a equipos castellanos, ocupando la última posición de la tabla.Y la temporada siguiente, finalizando en segunda posición, se consiguió el ascenso a Regional Preferente.Los chicos dirigidos por Pepe Díaz en el tramo final no pudieron mantenerse en categoría nacional y regresaron a Regional Preferente tras acabar en vigésima posición.Con el regreso a Regionales, se disputarían los últimos partidos en el amplio campo municipal con superficie de tierra.Posteriormente, todo el complejo polideportivo sufrió una profunda remodelación El abandono de categoría nacional llevó consigo otro nuevo cambio en la presidencia.En esta ocasión fue Fermín quien cogió las riendas del club en forma de presidencia durante las primeras temporadas.Al frente del club llegaba el adinerado matrimonio de Florentino Martínez y Marisa Comenge y con ellos fichajes de renombre como Dani Hernández (que ha llegado a ser internacional con Venezuela), Akeem o el sobresaliente Elvis.En años posteriores, el matrimonio Martínez-Comenge siguió confiando en un Javier De Lucas que incluso llegó a hacer líder y equipo revelación durante algunas jornadas.Les acompañaron otros con experiencia en superiores categorías como fue el caso de Sergio Alcolea a lo que se sumó una joven promesa como Alexander, que solo hizo la pretemporada para ser fichado por el San Sebastián de los Reyes.También algunos jugadores abandonaron el club mediada la temporada y fueron otros los que valientemente cogieron las riendas para salvarlo todo en el tramo final, rematando todo en la última jornada donde se certificó la permanencia tras golear por 6-0 al Unión Adarve.Todo esto pasó factura económica al club, que se vio obligado a reformar la totalidad de la plantilla y sacrificar la categoría para buscar la solución institucional.Para el banquillo se apostaba por un experimentadísimo entrenador como David Gordo, que ya pasó por equipos de Segunda División B como R.S.D.Un estadio municipal con capacidad para 1000 personas y cuyo campo de fútbol cuenta con césped artificial.