Aunque se suele señalar que se trata de un conflicto ancestral,[2] no se puede obviar el hecho de que las condiciones políticas y sociales de La Mixteca han acendrado la violencia en la comunidad triqui.
[3] El MULT en sus orígenes fue un movimiento de base popular que con el apoyo del gobierno de Oaxaca, una organización muy violenta que ha asesinado a numerosos triquis en san juan copala y terminó invadiendo el pueblo por un asalto final, a través de la organización MULT terminó convirtiéndose en el Mini Partido de Unidad Popular.
(Partido Paramilitar Unidad Popular, recientemente se ha involucrado en el conflicto en San Francisco Telixtlahuaca, el propio líder estatal de ese minipartido asesinó a sangre fría a un albañil que andaba desarmado ( http://www.diarioaxaca.com/capital/7-capital/61608-lider-del-mult-es-un-asesino-isabel-trujillo ) 26 de febrero de 2014.
La cercanía creciente entre el gobierno oaxaqueño y el MULT ocasionó la salida de numerosos miembros, que constituyeron el MULTI.
[4] La relación entre la Ubisort y el gobierno de Oaxaca pasó por algunas turbulencias en la década de 1990, hecho que fue paralelo al acercamiento entre el MULT y la administración estatal.