Sin embargo, muchos directivos del Gramenet quisieron seguir con su pasión y no dudaron en crear un nuevo equipo.Miguel Badosa, junto a otros directivos de la época anterior, fundó la UD Colomenca.La aceptación cada vez fue mayor, así que tanto los directivos como los aficionados creyeron conveniente trasladar al equipo del campo de Can Baro al nuevo campo ubicado en el barrio del Fondo de Santa Coloma, que fue inaugurado en 1931.Durante esos años, la afición siguió aumentando aunque la guerra civil paralizó ese crecimiento, hasta el punto que pocos años después de la finalización del conflicto, la UD Colomenca, desapareció.No fue hasta tres años después, cuando Santa Coloma vuelve a tener equipo de fútbol.Aunque se perdió la final ante el Blanes (3-1), ese fue el primer paso hacia cotas mayores.La temporada 91-92, el equipo queda campeón de Liga, pero en la Fase de Promoción el equipo queda tercero y el sueño del ascenso se escapa, pero un año después el ascenso no se resistió.Muchos pensaban que a duras penas el equipo se mantendría en la categoría al año siguiente, pero la realidad fue muy distinta.Un año después, el equipo disputaba su último play-off de ascenso, pero la suerte en el sorteo fue esquiva.Sumida en una grave crisis económica e institucional, consiguió salvar la categoría con muchos apuros, a pesar de la denuncias por impagos presentadas por sus jugadores.[3] El primer año en Tercera el club salva por poco la categoría y la segunda el equipo pese a la grave crisis que vivía hace una temporada brillante acabando en el noveno puesto de la tabla; una temporada 12/13 donde el Femenino, equipo recién creado, asciende a Primera Catalana siendo campeonas de Segunda.La temporada 2013/14 empezaba de la peor manera con la cesión del fútbol base a la Fundación Privada Hermes (Hospitalet) y dejando de ser el gestor del Nou Municipal, el Ayuntamiento le daba los poderes a la recién creada Fundació Esportiva Grama.La despedida del equipo en categoría nacional, tras 28 temporadas seguidas estando en Segunda B o Tercera.En el verano de 2014 se deshace el equipo femenino tras la marcha del entrenador y sus jugadoras.Tras dos meses el ayuntamiento les comunica que deben abandonar las instalaciones, mudándose el club al Municipal de Sant Adrià.Gran regreso en Segunda Catalana peleando en la temporada 18/19 por el ascenso, quedando finalmente en sexta posición.Para la temporada 2020/21 el club diseña una plantilla para pelear por el ascenso y se trasladan al Municipal de Ocata en El Masnou.