Unión Atlético Maracaibo

Jugaba en la Primera División de Venezuela y disputaba sus partidos como local en el Estadio José Encarnación Pachencho Romero.En 2021 el club se refundó como "Atlético Maracaibo" y compite actualmente en la Tercera División del fútbol venezolano.Muchos intentos fallidos hubo en la región zuliana a la hora de conformar un equipo o club de fútbol profesional, durante décadas se intentó pero a la larga aquellos primeros equipos terminaron desapareciendo del ambiente futbolístico del país.Un gol de Matías Milozzi fue el cerrojo al primer título del Unión Atlético Maracaibo, labrado en el Torneo Clausura 2003; el equipo había empatado 0-0 en la antepenúltima fecha ante Trujillanos FC, punto que le dio el liderato sobre Italchacao.En ella, Caracas FC líder del torneo, caía derrotado 2-0 ante Italchacao, mientras que el Unión hacía su trabajo en Maturín, venciendo 1-2 al Monagas Sport Club con tantos de Juan Fuenmayor y Giancarlo Maldonado a pase del “loco” Dioni Guerra.el cuadro marabino tomó la punta desde la primera fecha, venciendo al Deportivo Táchira y de allí en adelante ligó 12 fechas más sin caer, para llegar a 26 (sumadas con las del torneo anterior), una menos que el récord que sólo tenía el extinto Deportivo Portugués.El 3-1 hizo delirar al Pachencho Romero con un cetro que se logró en una fecha antes del final de la competencia.En la edición del 2006, Maracaibo debutó con empate 1-1 ante Internacional de Porto Alegre, equipo que después se coronaría.La edición del 2007 apenas tuvo las alegrías de los empates (1-1 y 2-2) frente al boliviano Real Potosí.[1]​ Ningún objetivo se cumplió, y en vista del fracaso, el Grupo America cedió el equipo a un grupo económico pequeño para invertir en otro equipo, prometiendo una rueda de prensa explicando lo que sucede,[2]​ rueda de prensa que nunca se dio.[6]​ El equipo “bicolor” será dirigido por Hugo Gómez, entrenador certificado por la FVF y Conmebol, en su currículo se encuentra haber sido asistente y entrenador de la segunda división con Titanes FC, además de haber trabajado durante varios años como formador en FundaUAM.El Unión tenía como máximo rival al Caracas FC con el que disputaba el llamado clásico moderno del fútbol venezolano.[10]​ Posteriormente, el Zulia FC heredaría dicha rivalidad, enfrentándose por única vez en la temporada 2008-2009 del fútbol venezolano antes de su descenso por problemas económicos.
Estadio José Encarnación "Pachencho" Romero
Barra "Sin Vergüenza 21".