Uncaria tomentosa

Sus hojas son opuestas, ovaladas y de margen entero, con nerviación paralela.Sin embargo, no fue hasta los años cincuenta cuando el naturalista alemán Arturo Brell llevó a cabo los primeros estudios sistemáticos de la especie a partir de plantas recolectadas en la selva central peruana.[7]​ No hay evidencia de su eficacia como antiviral ni antibacteriano.Su única actividad comprobada es antiinflamatoria inespecífica, siempre que se utilice como extracto o decocción.Las presentaciones como corteza u otras partes de la planta entera o procesada en cápsulas son inefectivas.