El cráneo tenía un par de cuernos largos en las cejas como los que se ven en Ceratopsidae, aunque Turanoceratops parece haber sido una transición entre los ceratópsidos y ceratopsianos anteriores, y no un ceratópsido en sí.Durante el Cretácico, las plantas con flores estaban "geográficamente limitadas en el territorio", y es muy probable que este dinosaurio se alimentara de las plantas predominantes en esa era, helechos, cycas y coníferas.Habría utilizado su pico agudo para arrancar con los dientes las hojas o agujas.El holotipo consta de un maxilar izquierdo con los dientes, cuerno nasal, predentario, parital parcial, escamoso, base del cráneo, vértebras parciales y probablemente la porción distal de la escápula.El nombre de la especie significa "retraso" en latín , en referencia a la investigación prolongada.[6] Sues y Alexander Averianov criticaron ese análisis, afirmando que Farke et al.