Bastardo (uva)

Las bayas son de tamaño pequeño, forma redonda y color negro-azulado.

[1]​ El perfil de ADN revela que la trousseau había sido cultivada en la península ibérica al menos durante 200 años bajo diferentes nombres, incluyendo bastardo, pero se desconoce cómo se introdujo allí.

[2]​ En 1938 Harold Olmo usó la trousseau para polinizar el híbrido de vitis rupestris Alicante ganzin para producir la variedad royalty.

Crece un poco en Argentina y en algunas regiones de España, incluyendo las Islas Canarias.

Es usada a menudo para endurecer las mezclas con la pálida pulsard, que es más fácil de cultivar.

La trousseau también es conocida bajo los sinónimos abrunhal, bastardinha, bastardinho, bastardo, bastardo do castello, bastardo dos frados, bolonio, capbreton rouge, carnaz, chauche noir, cruchenton rouge, donzelino de castille, graciosa, gris de salces, gros cabernet, maría, maría adona, maría adorna, maría ardona, maría ordona, maturana tinta, maturana tinto, maturano, merenzano, merenzao, pardinho, pecho, pinot gris de río negro, roibal, sémillon rouge, tresseau, triffault, trousse, trousseau, trousseau gris, troussot, trusiaux, trusseau, trussiau y verdejo tinto.

Dos racimos de la uva bastardo.