La tricuriasis[1] (tricurosis o tricocefalosis) es una enfermedad parasitaria causada por infestación del intestino grueso (mucosa superficial) por un parásito llamado Trichuris trichiura.Los niños son los más afectados, al ingerir huevos de gusanos, los cuales se instalan en la pared del colon.Con poca frecuencia se transmite ingeriendo vegetales, a menos que estos estén contaminados con heces.La tricuriasis es una parasitosis que afecta al hombre, está presente en un ámbito geográfico bastante amplio, predominando de forma significativa en las zonas tropicales y subtropicales.Su hábitat es el intestino grueso, su porción anterior se hilvana en las criptas glandulares de la mucosa intestinal lo que impide su arrastre por las heces.Pasan tras ello al colon, donde maduran hasta adultos machos y hembras que viven unos 3 años.Los gusanos se hilvanan en la mucosa del intestino grueso, pueden perforarla gracias a un estilete oral que emplean para romper los vasos sanguíneos.Un número pequeño no ocasiona apenas sintomatología, por el contrario, cuando la parasitación es elevada, suele conducir a un retraso en el crecimiento y desarrollo de los niños con infecciones crónicas.Es una enfermedad más ligada a la pobreza, que suele ir acompañada de la ascariasis (Ascaris lumbricoides) por compartir la epidemiología.Es preferible tratar todos los casos, aunque la urgencia del tratamiento está en proporción a la intensidad de la infección y la sintomatología.