Ningún juez ha sido destituido de su cargo, aunque muchos se han retirado o renunciado.La Constitución no especifica el número de miembros que debe tener la Corte Suprema.Como regla general, el presidente nombra a una persona que comparta sus ideales político-judiciales.Sin embargo, regularmente el presidente trata de buscar un candidato que sea aceptado tanto por liberales como por conservadores, ya que un candidato cuyos pensamientos sean considerados demasiado extremos pueden ser rechazados por el Senado.El «consejo y consentimiento» del Senado es requerido para todos los nominados a la Corte Suprema.El Comité de Asuntos Judiciales lleva a cabo las audiciones para examinar la calidad del nominado.Se requiere de mayoría simple para confirmar o rechazar al nominado.La Constitución no cita explícitamente los requisitos necesarios para ser juez de la Corte.De hecho, no establece parámetros como la nacionalidad o la edad necesaria, como lo hace en el caso del poder legislativo y ejecutivo.Sin embargo, el presidente comúnmente preselecciona individuos que hayan tenido experiencia judicial previa ya sea a nivel estatal o federal.En Brown contra Consejo de Educación, la Corte Suprema estableció que la segregación en las escuelas públicas era inconstitucional.Ténganse en cuenta que sólo la decisión de la mayoría representa un precedente legal.Las opiniones del Tribunal sobre algún caso se publican algún tiempo después de que este fue visto.Por ejemplo, se dice que "El Tribunal en Roe contra Wade votó 7-2 a favor de la legalización del aborto".Es decir, siete jueces votaron a favor de la decisión y dos en contra.Otros observaron que los jueces parecían "nueve escarabajos en el Templo de Karnak".La fachada oeste que da vista al Capitolio, y corresponde esencialmente al frontis del mismo, tiene el lema Equal Justice Under Law ("Igualdad de Justicia bajo la Ley") y la fachada trasera (del lado este) tiene el lema Justice, the Guardian of Liberty ("Justicia, el Guardián de la Libertad").
Judiciary Act
de 1789.
Una representación gráfica del proceso de nominación a la Corte Suprema.