Tribalios

Por lo menos, con motivo de sus guerras con los macedonios se desplazaron hacia esa zona y, según Apiano, tras ser derrotados por los romanos se instalaron definitivamente al norte del delta, en la actual costa rumana del mar Negro.Esta es la genealogía más aceptada para el dios epónimo de los tribalios, Tribalo o Triballus: Tribalo fue utilizado como personaje por Aristófanes en la comedia Las aves, representando a un dios que se expresa ininteligiblemente profiriendo galimatías.Según Tucídides, el año 24 a. C. los tribalios fueron atacados por Sitalces, rey de los odrisios, quien fue derrotado y perdió la vida en esta incursión.Por otra parte, la tribu no pudo resistir una nueva incursión de otro clan rival, y fueron derrotados por los autariatas, un pueblo ilirio vecino.En 376 a. C., una gran columna de tribalios cruzó su frontera sur, los Montes Hemos (o Haemus), y avanzó hasta Abdera, sitiando dicha factoría jonia.Sirmo habría entregado a Alejandro un indeterminado número de mercenarios tribalios, que acompañaron al conquistador en sus triunfales campañas asiáticas.En el siglo III a. C., los tribalios estuvieron en permanente conflicto con un nuevo reino celta surgido en la misma zona balcánica que ellos ocupaban, producto de las migraciones tardías venidas desde la Europa Occidental y Central.
La Tribalia , según la información combinada de Claudio Ptolomeo, Dion Casio y otras fuentes antiguas.