El Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TRFAA), popularmente conocido como el tratado internacional de las semillas, es un acuerdo internacional en concordancia con el Convenio sobre la Diversidad Biológica, que postula garantizar la seguridad alimentaria a través de la conservación, el intercambio y el uso sostenible de los recursos fitogenéticos mundiales para alimentación y agricultura (RFAA), así como el justo y equitativo beneficio compartido que se obtenga de su explotación.
Los cultivos y forrajes, considerado el más importante para la seguridad alimentaria, están en el número 64.
El Convenio sobre la Diversidad Biológica (1993) que llevó a los recursos genéticos bajo la jurisdicción de los gobiernos nacionales, el CI demostró estar obsoleto.
Firma: Alemania, Angola, Argentina, Australia, Austria, Bangladés, Bélgica, Bhután, Brasil, Burkina Faso, Burundi, Camboya, Camerún, Canadá, Cabo Verde, Chile Colombia, Comunidad Europea, Costa Rica, Costa de Marfil, Cuba, Chad, Chipre, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Eritrea, España, Estados Unidos de América, Etiopía, Finlandia, Francia, Gabón, Ghana, Grecia, Guatemala, Guinea, Haití, India, Irán, Irlanda, Italia, Jordania, Líbano, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Madagascar, Malaui, Malí, Malta, Islas Marshall, México, Marruecos, Namibia, Níger, Nigeria, Noruega, Paraguay, Holanda, Perú, Portugal, República Centroafricana, República Dominicana, Salvador, Senegal, Siria, Suazilandia, Sudán, Suecia, Suiza, Tailandia, Togo, Túnez, Reino Unido, Uruguay, Venezuela, Yugoslavia, Zambia y Zimbabue.
Ratificación: Canadá, Eritrea, Ghana, India, Jordania, Malaui, Sudán Aceptación: Camboya Aprobación: Guinea