[1] Descendiente directo del hip hop sureño, e influenciado por el reguetón, ganó popularidad a partir de 2007 y desde entonces se ha extendido por toda América Latina.En el mismo año, Daddy Yankee lanza un tema Jefe en el álbum El cartel: The Big Boss, aportándole a este nuevo movimiento.Más adelante en el año 2008, Daddy Yankee aporta lanzando a este movimiento una banda sonora para la película Talento de barrio.En el año 2010 en Mundial (álbum), lanza canciones como «Campeo a mi manera» y «El mejor de todos los tiempos».En la comunidad dominicana en Estados Unidos llegó a tener una gran acogida el trap latino en 2014 con DJ Flipstar, Tali Goya y Messiah, con canciones como «Tamo Lindo», «Robinsón Cano», entre otras, que contribuyeron al género.En Argentina, el sonido se hizo popular primeramente por el rapero y compositor Duki, quien grabó su primera canción «No Vendo Trap» en 2016, sin embargo, artistas argentinos como Neo Pistea y Blunted Vato, habían comenzado a grabar con sonidos del género unos años antes en 2014.[cita requerida] Generalmente los raperos utilizan el auto-tune en sus versos, a menudo generando distorsiones extremas de la voz.No fue hasta el 2011 cuando el grupo Ill Bambinos y el rapero-meme viral Lory Money dan el puntapié inicial.En 2012 apareció el trap como término musical traído por el colectivo Kefta Boyz dónde formaban parte entre otros Yung Beef, Khaled, El Mini siendo estos los pioneros en traer tanto la cultura trap como la música y adaptarla a España.Pequeños artistas antes desconocidos empezaron a ganar notoriedad en la escena aunque sin salir todavía del underground como el grupo catalán PAWN Gang y Nene Fresco.[15] En ese último año también apareció La Joaqui, quien publicó el sencillo «Maldita bendita», un freestyle con un beat lento de trap.[23]El trío de artistas que se conformo en esta casa formaría posteriormente el supergrupo musical Modo diablo.[29][30]En ese mismo año, los pioneros del trap que pertenecían a Mueva Records, como Khea, Midel, Arse, Cazzu, Asan, Duki, entre otros, entraron en conflicto con la discográfica ya que según ellos el productor Omar Varela tenía todos los sencillos registrados a su nombre y por lo tanto se llevaba una gran cantidad de regalías, esto provocó la desvinculación de muchos artistas del sello.[44] En este año también se masifico el género RKT, sin embargo, esto no detuvo el crecimiento del trap.Los intérpretes más conocidos del trap latino son: Anuel AA, Bad Bunny, Bryant Myers, Noriel, Brytiago, Maluma, Almighty, Dei V, Miky Woodz, Eladio Carrión, Arcángel, De La Ghetto, Cosculluela, Luar La L, Jon Z, Messiah, Blessd, Ñengo Flow, Ryan Castro, Neutro Shorty, Jhayco, Big Soto, Myke Towers, Akapellah, Darell, Álvaro Díaz, Mora, Ele A El Dominio, Pusho, Ñejo, Rauw Alejandro, Dalex, Kendo Kaponi, Amenazzy, Omar Courtz, Kris Floyd, Xantos, Tali Goya, Joyce Santana, Brray, Lito Kirino, Ovi, entre otros.
Cazzu
, la primera mujer pionera del trap en Argentina