Traje típico de Quetzaltenango

Además, a diferencia de otros trajes del país, es grueso debido al frío que se vive en Quetzaltenango.Está conformado por tres colores tradicionales mayas, que significan: El huipil está adornado con floreros, estrellas, y varios diseños de pájaros.El corte se une al huipil por una delgada faja de hilos naturales.[1]​ En algunas ocasiones, especialmente como respeto a la familia del difunto, se usa un traje que es de color morado y negro, que significa luto, oscuridad, muerte; o bien, solo se es usado un perraje de estos colores y el blanco.Lamentablemente, el traje de los hombres cayó en desuso, por lo que se usa una camisa blanca, con pantalón blanco, que es sujetado por una faja roja, y, a veces se usa un morral, o bien, un pañuelo en el cuello, o bajo el sombrero.