Tomitarō Makino
Su padre muere a sus cuatro años, y su madre, teniendo seis; su abuela se encargó de su crianza.Aunque abandonó la escuela, después de dos años de estancia, sin embargo tenía un gran interés en seguir aprendiendo inglés, Geografía y sobre todo Botánica.Le fue permitido el acceso a las instalaciones de investigación por el Profesor Ryokichi Yatabe, y comenzó a publicar un diario de Botánica en 1887.Su obra más conocido es su Flora Ilustrada del Japón, publicada en 1940, que actualmente se utiliza aún como texto enciclopédico.[1] Sus investigaciones quedan plasmadas en 50.000 especímenes documentados, muchos de los cuales están representados en su Flora Ilustrada del Japón.