La palabra sánscrita tīrtha (en letra AITS, तीर्थ) es ―en el contexto de las religiones indias como el hinduismo o el jainismo― un lugar sagrado y generalmente centro de peregrinación.
El término hace referencia a un vado, es decir una zona en la que se puede cruzar con mayor facilidad un río o un cuerpo de agua.
El jainismo considera que en esos lugares puede obtenerse el moksa con mayor facilidad.
En el jainismo, los seres humanos que alcanzaron esta liberación se conocen como tirthankaras, hacedores de vados.
A diferencia del hinduismo, cuyos tirthas suelen estar frecuentemente ubicados cerca de ríos, los jainistas no valoran especialmente la presencia de agua.