Timimus hermani

Timimus hermani es la única especie conocida del género extinto Timimus (“Imitador en honor a Tim”) es un género de dinosaurio terópodo tiranosauroideo, que vivió a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente 106 millones de años, en el Albiense, en lo que es hoy Australia.Inicialmente fue clasificado como un ornitomimosauriano, pero actualmente se cree que es un tipo diferente de terópodo, un tiranosauroide o un unenlagiino.No hay un surco extensor entre los cóndilos de la articulación inferior, lo que habría sido un rasgo basal para un ornitomimosaurio.Se conocen pocos huesos de este animal, solo 2 fémures, uno izquierdo de un adulto, el holotipo, NMV P186303 y uno juvenil separados solo por un metro, y algunas vértebras sueltas que se han atribuido a este género.Asimismo, el holotipo tenía características que llevaron a identificarlo como un ornitomimosauriano y nuevo género dentro de ese grupo.[4]​ En 1994, el Dr. Thomas Rich comentó que, si bien hubiera sido más ideal tener el espécimen más completo posible como holotipo, era muy poco probable que el material futuro de Timimus se encontrarían, debido a la naturaleza limitada de los sitios a explorar en el área.Además, el holotipo habría tenido características que lo identificaron como un ornitomimosauriano y un nuevo género dentro de ese grupo.[7]​ Un estudio de 2012 encontró que era un tiranosauroide válido,[1]​ una conclusión respaldada por Delcourt y Grillo en 2018.[8]​ El hábitat de Timimus consistía en bosques polares con veranos suaves pero inviernos fríos y oscuros debido a la mayor proximidad del área al Polo Sur durante el Cretácico Inferior.