Tigres de la UANL Femenil

[6]​ El equipo estuvo al mando de Miguel Razo, y las 11 jugadoras que iniciaron el partido fueron: Susana Cantú, Jazmín Enrigue, Paulina Solís, Navil Rosales, Karelly Flores, Brenda Ibarra, Nancy Antonio, Blanca Solís, Lanny Silva, Andrea Guzmán y Belén Cruz; esta última fue la autora del primer gol en la historia del club por la vía penal al minuto 56 del partido.[7]​ Su segundo partido fue contra Monterrey, en la primera edición del Clásico Regiomontano femenil.[8]​[9]​ Al final de la competencia registraron una victoria, una derrota y un empate.El 29 de julio de 2017 disputaron su primer partido de liga como visitantes ante Querétaro, el resultado terminó en empate sin goles y las titulares del encuentro fueron: Ana Paz, María Yokoyama, Jazmín Enrigue, Karen Luna, Nancy Antonio, Liliana Mercado, Nayeli Rangel, Lizbeth Ovalle, Natalia Villarreal, Belén Cruz y Fabiola Ibarra; bajo el mando de un histórico en la institución, Osvaldo Batocletti.Para el Torneo Clausura 2019, Tigres Femenil obtiene su segundo título, al llegar a su tercera final consecutiva, venciendo de nueva cuenta a Rayadas en el Estadio BBVA Bancomer por un marcador global de 3-2.En el Apertura 2019 llegarían nuevamente a la final, pero en el Estadio BBVA se esfumarían las esperanzas del bicampeonato ante las Rayadas Femenil tras un marcador global de 1-2.Ya en el Clausura 2021, lograron otra vez ser el líder general del torneo, llegaron sin complicaciones a la final, eliminando a las Águilas del América tras un devastador marcador global de 6-0, en semifinales, eliminaron a las Rayadas, tras un empate a 2 en la ida, y en el Universitario, las de San Nicolás aplastaron tras un marcador de 4 a 1, en la final, se enfrentarían a las primeras campeonas femeniles, las Chivas Femenil, en la ida en Guadalajara en el último minuto tras un empate a 1, las visitantes lograrían anotar el gol que las aventajaba para la vuelta, en San Nicolás apenas a los 15 minutos, las Tigresas ya estarían ganando 3-0, pero 5 minutos antes del descanso, las Chivas lograrían el gol que las acercaba al campeonato, 13 minutos después del inicio del segundo tiempo, las Chivas anotaban otro gol ante las locales, que dejaba a tan solo dos goles más del empate global, sin embargo, en los últimos minutos del encuentro, las universitarias anotarían otros dos goles que le ponían nombre al título de Liga, en el último minuto, las visitantes logran encontrar la red, pero eso no sería suficiente, para que las Amazonas lograran el cuarto título, el bicampeonato y el primer trofeo de Campeón de campeones Femenil.Ana Cristina González Guillermo Cadena Daniel Crispín Antonio González Plantilla en la web oficial Se consideran jugadoras internacionales si han recibido llamado a selecciones nacionales en los últimos 12 meses.Con negritas se muestran aquellas jugadoras que han sido llamadas en la última convocatoria.Ganaron la serie en instancia de penales por 3 a 1, coronándose por primera vez en el Estadio Universitario.Pierden la serie en instancia de penales por 3 a 1, quedando subcampeonas en el Estadio Universitario.Ganaron la serie en instancia de penales por 3 a 2, quedando como campeonas por tercera ocasión en el Estadio Universitario.Se coronan por cuarta ocasión en el Estadio Universitario y, al ser bicampeonas en el mismo año futbolístico, se les otorga directamente el título de Campeón de Campeonas 2020-21 a Tigres Femenil.Pierden la serie en instancia de penales por 3 a 1, quedando subcampeonas por tercera ocasión en el Estadio Universitario.Las celdas en color gris denotan a jugadoras fuera del plantel.* Torneo suspendido debido a la pandemia por COVID-19.Las celdas doradas denotan campeona de goleo.
Tigres de la UANL vs Atlas, 3 de febrero de 2020
Estadio Universitario.